La transición al 5G y más allá: convertirse en una Telco de próxima generación
En la era del 5G, la convergencia de la Cloud, el edge y la inteligencia artificial revolucionará nuestra forma de vivir, de trabajar e incluso de jugar, creando nuevas e importantes oportunidades y desafíos para los operadores de telecomunicaciones. Para situarse en cabeza en este mercado tan cambiante, es fundamental invertir en redes de nueva generación. Con independencia de la etapa en la que se encuentre de su proceso transformación digital, la colaboración a través del ecosistema de redes de telecomunicaciones de próxima generación de Atos acelerará sus ambiciones.
Crear su red de próxima generación
Red ágil y flexible
Responder rápidamente a las necesidades cambiantes del negocio y del mercado
Rentabilidad
Reducir los costes de explotación de la red y aumentar el rendimiento de la inversión
Rendimiento ininterrumpido
Baja latencia para ofrecer una experiencia de cliente sobresaliente
Seguridad y escalabilidad
Garantizar el cumplimiento normativo y generar confianza
Virtualización de las funciones de red y habilitación de contenedores
Por su elevada exigencia en cuanto a rendimiento, escala, disponibilidad y seguridad, la virtualización de las funciones de red es más compleja para las empresas de telecomunicaciones que para las de otros sectores. Le ayudaremos a lidiar con esta complejidad, identificando sus necesidades y seleccionando e integrando a la perfección la infraestructura central virtualizada óptima para satisfacer sus necesidades.
![]() | Habilitar una infraestructura común para alojar conjuntamente las funciones de red de varios proveedores |
![]() | Obtener el alto rendimiento que necesita para sus aplicaciones de red |
![]() | Cumplir SLA adaptados a sus necesidades de red, con un 99,999 % de disponibilidad |
Atos también ofrece una infraestructura de contenedor como servicio que simplifica y acelera la implementación de los mismos para ofrecerle las siguientes ventajas:
![]() | Uso más eficiente del hardware |
![]() | Flexibilidad para usar su propio hardware, nube híbrida pública y privada o en cualquier combinación |
![]() | Escalabilidad y agilidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de su negocio |
Red básica de voz y datos móviles y servicios de valor añadido
Atos puede ayudarle a mejorar los servicios existentes y a lanzar nuevos servicios de voz, mensajería y datos en su entorno virtualizado (incluida una plataforma de prestación de servicios, una solución IMS, mensajería, un paquete de núcleo de datos y análisis de vídeo). Para implementar estos servicios, los reutilizamos y adaptamos a partir de nuestro catálogo, reduciendo los costes y el tiempo de comercialización hasta una quinta parte.
Le garantizamos el alto grado de escalabilidad, rendimiento y disponibilidad que necesita. Estas aplicaciones se pueden integrar en una plataforma de orquestación y automatización para garantizar la escalabilidad y la flexibilidad.
Tecnologías del edge multiacceso y OpenRAN
La virtualización perimetral de la red le proporcionará aún más flexibilidad y rentabilidad a la hora de implementar nuevos servicios y aplicaciones para los clientes. Además de las aplicaciones en el edge, también se virtualizarán las redes de acceso de radio (RAN). Mientras que las unidades de radio remotas se mantienen en antenas, las unidades de procesamiento de banda base se virtualizan y se alojan en el perímetro o edge. Open-RAN sustituye las interfaces propias del proveedor por otras de estándar abierto, lo que proporciona mayor flexibilidad a la hora de seleccionar los mejores componentes. Atos se encargará de:
Integrar capacidades perimetrales avanzadas | |
Mejorar el rendimiento de las aplicaciones que utilizan las redes 4G LTE/5G | |
Ayudarle a ofrecer nuevos servicios y oportunidades a sus clientes por medio de nuevas y potentes soluciones de IA y de análisis en el edge |
Gestión y orquestación de la red
Al implantar una plataforma de orquestación, las operaciones de red sin intervención se convierten en una realidad, reduciendo los costes de exploración, simplificando la configuración de los servicios y aportando las ventajas de un funcionamiento y un mantenimiento ágiles y flexibles de la red virtualizada.
La IA y la analítica en tiempo real y de circuito cerrado, integradas con la automatización y la orquestación, mejoran la fiabilidad de la red y garantizan que el personal de operaciones y de mantenimiento pueda trabajar de una forma más eficiente, creando una red verdaderamente impulsada por datos y capaz de autooptimizarse.
Transformar el modelo operativo | |
Implementar soluciones de automatización y orquestación | |
Integrar datos procesables |
El avance de la nube con Atos OneCloud
Con la iniciativa Atos OneCloud, las empresas de telecomunicaciones pueden acelerar la migración a la nube a través de un servicio de ventanilla única que ofrece capacidades de organización y de comercialización específicas por sectores. Atos OneCloud permitirá a los proveedores de servicios de red liberar el potencial empresarial de la nube mediante la optimización de los procesos empresariales y la modernización de las aplicaciones, haciendo que estos sean más ágiles, más móviles, más orientados a los datos y más centrados en el cliente.
Ciberseguridad de extremo a extremo
Atos ofrece un paquete completo de productos, servicios y conocimientos de ciberseguridad para proteger las redes de telecomunicaciones de próxima generación. Incluye: Soluciones de confianza para proteger los datos; módulos de seguridad de hardware para proteger y gestionar las claves digitales, realizar funciones de cifrado y descifrado de firmas digitales, con autenticación potente y otras funciones criptográficas; gestión de identidades y accesos para gestionar las entradas de los usuarios; e infraestructura de clave pública para crear, gestionar, distribuir, utilizar, almacenar y revocar certificados digitales y gestionar el cifrado de clave pública.
Acelerar su proceso de descarbonización
Por su diseño, las redes de telecomunicaciones de próxima generación contribuirán a reducir las emisiones de carbono y a mejorar la eficiencia energética de las redes móviles. Atos puede acelerar la transformación digital de su red central, para que pueda beneficiarse de las soluciones de red básicas más eficientes y de las tecnologías de radio de última generación. La tecnología de centros de datos cognitiva de Atos puede aplicarse en todo tipo de entornos, desde grandes centros de datos hasta microcentros de datos habilitados en torres de telefonía móvil; un centro de datos autónomo e inteligente que analiza los eventos en tiempo real para mejorar la disponibilidad y el rendimiento de las aplicaciones y de la infraestructura.
.
Visión
Folleto
La nueva hiperconectividad está transformando nuestra forma de vivir y de trabajar
De los coches autónomos a la asistencia sanitaria conectada, pasando por la movilidad como servicio, la nueva hiperconectividad está transformando nuestra forma de vivir y de trabajar. El 5G contribuirá a revolucionar las experiencias y servicios que pueden ofrecer las empresas de telecomunicaciones (telcos).
Historia de clientes
Red inteligente de próxima generación para A1 Telekom Austria
Atos implementará la solución de red inteligente de próxima generación en varias filiales de A1 Telekom, que actualmente utilizan una serie de plataformas diferentes, y gestionará el despliegue en Austria, Bulgaria, Eslovenia, Croacia y Serbia.
Whitepaper
Virtualización de las funciones de red
Sólo unos años después de la revolución de las telecomunicaciones NFV (Network Function Virtualization), ha surgido una nueva tendencia en la comunicación digital móvil: la virtualización de la red de acceso radioeléctrico (vRAN).
La llamada cloudificación es una forma cada vez más esencial de que cualquier empresa pueda reducir los costes de explotación de TI y, al mismo tiempo, obtener la flexibilidad y agilidad necesarias para sobrevivir y prosperar en el actual panorama de cambio acelerado.
Blog
Nubes híbridas: Conocer las opciones disponibles, los peligros y las oportunidades
La mayoría de nosotros ya no tiene que pasar por un proceso complejo para migrar a la nube. Salvo que dependa de mainframes, no hay ninguna razón de peso para evitar o retrasar la migración a la nube. Si bien migrar a la nube solía resultar increíblemente difícil, estas nuevas opciones la hacen más accesible que nunca.
Blog
Con la llegada del 5G, el Big Data no tardará en convertirse en Enormous Data. Cada vez habrá que procesar más datos en el perímetro de las redes de telecomunicaciones, cerca de la fuente de producción.