El desarrollo tecnológico de Atos en Río 2016 anticipa el cambio digital Olímpico y Paralímpico en Pyeongchang 2018 y Tokio 2020
Atos, líder internacional en servicios digitales, ha finalizado con éxito la gestión y entrega de los servicios TI de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016 con la mayor cobertura digital de la historia. Como Partner Mundial de TI del Comité Olímpico Internacional (COI) y del Comité Paralímpico Internacional (IPC), Atos suministró los sistemas de TI que han permitido compartir, en tiempo real, los resultados de las competiciones con los medios de comunicación y los aficionados de todo el mundo, además de gestionar decenas de miles de voluntarios y de emitir y gestionar las acreditaciones de todos los participantes, incluidos los medios de comunicación y los atletas.
El equipo tecnológico ya está en Pyeongchang
A menos de 18 meses para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Pyeongchang 2018, el equipo de Atos en Corea del Sur es ahora de 28 veces más potente. El suministro y las pruebas de los sistemas de resultados para los Juegos Olímpicos de Invierno comenzaron el pasado mes de junio – 20 meses antes del inicio de los Juegos, que comenzarán el 9 de febrero de 2018. Sobre la base de los progresos realizados en Río, en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang todos los sistemas TI serán suministrados a través de la nube, cambiando radicalmente un modelo que hasta ahora se basaba en el “construir cada vez” a otro basado en “construir una vez”.
De cara a Juegos de Tokio 2020, para los que quedan menos de cuatro años, Atos ha anunciado que sus primeros equipos llegarán a Japón antes de que finalice el año y estarán coordinados por Michele Hyron. Tokio 2020 serán los décimos Juegos Olímpicos de Michele y los terceros como Chief Integrator. Michele dirigió el equipo de Atos en Londres y Río y aportará su amplia experiencia en Tokio para impulsar aún más la transformación digital de los Juegos y mejorar la experiencia de los atletas, aficionados y medios de comunicación.
"La tecnología ha tenido un papel decisivo en el éxito de los Juegos de Río 2016. Gracias a la utilización de nuevas tecnologías digitales como el nube y la analítica de datos, Río 2016 representa un avance importante y marca el camino para seguir progresando", afirma Patrick Adiba, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas, Juegos Olímpicos y Grandes Eventos de Atos. "Al apoyar al COI y el CPI en su transformación digital, estamos ayudando a mejorar la experiencia de todos los involucrados al tiempo que reducimos los costes y fortalecemos el rendimiento operativo, algo que hacemos también con nuestros clientes en todo el mundo”.
Aumenta la participación digital en los eventos Paralímpicos
Como partner a largo plazo del IPC, y para impulsar la conciencia y el compromiso con el deporte paralímpico, Atos ha entregado al IPC los resultados del análisis realizado con su solución Atos Codex Analytics, que combina la opinión y el sentimiento de los medios de comunicación social con el análisis de cada deporte para ayudar a fortalecer aún más el programa de comunicación digital del IPC. La solución permite identificar las tendencias en los temas que son de interés para los aficionados a los deportes Paralímpicos y vincula estos temas a nuevos conocimientos derivados de los datos históricos y en vivo de las competiciones para ayudar al equipo editorial a escribir noticias de interés.
"Estamos buscando continuamente nuevas formas de atraer a más aficionados al mundo del deporte Paralímpico", comenta Xavier Gonzalez, Consejero Delegado del IPC. "Atos es uno de nuestros socios a largo plazo y estamos explorando juntos nuevas innovaciones. "
Río 2016 en números
- 1 – Por primera vez se utiliza la nube en unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos para acoger el portal de voluntarios, los sistemas de acreditación y fuerza laboral – con una gran reducción de costes y mejora de la eficiencia.
- 4 nuevos deportes. Se han incorporado el Golf y Rugby Sevens a los Juegos Olímpicos y el Piragüismo y Triatlón de los Juegos Paralímpicos.
- 37 sedes de competición, donde Atos instaló y gestionó una infraestructura de TI completa para asegurar que los eventos pudieran tener lugar en la fecha y hora prevista.
- 400 incidentes de seguridad de TI por segundo durante los Juegos Olímpicos.
- 120 incidentes de seguridad de TI por segundo durante los Juegos Paralímpicos.
- 430.000 acreditaciones procesadas y activadas mediante el sistema de TI de Atos.
- Más de 120 millones - el número de mensajes enviados a los medios suscritos para compartir en tiempo real los resultados y datos de los 66 deportes Olímpicos y Paralímpicos.
Atos ha proporcionado soluciones de TI a los Juegos Olímpicos desde 1992 y a los Paralímpicos desde el 2002 y es Partner Mundial de TI del COI y el CPI.
Para obtener más información, visite https://atos.net/en/olympic-games
Acerca de Atos
Atos SE (Societas Europaea) es un líder global en servicios digitales con una facturación anual proforma de cerca de 12.000 millones de euros y 100.000 empleados en 72 países. Proporciona a su cartera global de clientes servicios TI de Consultoría e Integración de Sistemas, Operaciones Gestionadas y BPO, operaciones Cloud, soluciones de Big Data y Ciberseguridad, así como servicios transaccionales a través de Worldline, líder europeo y operador global de servicios de medios de pago. Gracias a su profunda experiencia en tecnología y conocimiento de los diferentes sectores, trabaja con clientes presentes en diversos sectores de negocio: Defensa, Servicios Financieros, Salud, Manufacturing, Media, Utilities, Sector Público, Retail, Telecomunicaciones y Transporte.
Atos está especializada en tecnología aplicada al negocio que impulsa el progreso y ayuda a las organizaciones a crear su firma del futuro. Atos es Partner Mundial de Tecnologías de la Información para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y cotiza en el mercado NYSE Euronext de París. Ejerce sus actividades bajo las marcas Atos, Atos Consulting, Atos Worldgrid, Bull, Canopy, Unify y Worldline.
Contacto:
Christian Suell - Tel +34 91 038 98 27 – christian.suell@atos.net
Natasha Tsingos - Tel 633 01 56 96– natasha.tsingos@gpscom.com