Atos acelera la migración de las plataformas heredadas a las de código abierto con AMOS
AMOS es el resultado de las inversiones conjuntas de Atos y Red Hat en una solución basada en la nube, diseñado para permitir a las empresas globales ejecutar migraciones a gran escala desde los sistemas heredados a plataformas de código abierto.
Madrid, 25 de junio de 2019 – Atos, líder mundial en transformación digital, ha incorporado nuevas capacidades a su plataforma Atos Managed OpenShift (AMOS) para acelerar la migración de las plataformas heredadas a otras basadas en código abierto. Entre ellas, destacan las nuevas capacidades de automatización integradas de la plataforma de automatización inteligente SyntBots® líder en el mercado.
AMOS es el resultado de las inversiones conjuntas de Atos y Red Hat en una solución basada en la nube, diseñada para permitir a las empresas globales ejecutar migraciones a gran escala desde los sistemas heredados a plataformas de código abierto.
Basado en OpenShift de Red Hat, AMOS une DevOps y las operaciones de TI al proporcionar una único contenedor gestionado para ver y administrar todas las aplicaciones. AMOS permite a las empresas adoptar rápidamente un entorno DevOps estándar con el que pueden diseñar, crear y desplegar aplicaciones seguras, escalables y nativas en la nube.
La nueva oferta integra herramientas de automatización de SyntBots capaces de reducir en un 90% los tiempos de análisis de aplicaciones y disminuir a la mitad las tareas de corrección de código. El resultado es una mejora significativa en la calidad y la consistencia del proceso, que ayuda a las empresas a abandonar los sistemas heredados e implementar una nueva arquitectura de código abierto en la mitad del tiempo.
Según Ashok Balasubramanian, CTO de Business & Platform Solutions de Atos, AMOS es la piedra angular que ayuda a las organizaciones a modernizar sus sistemas y a desarrollar aplicaciones verdaderamente nativas de la nube.
"Atos Managed OpenShift ayuda a las empresas a modernizar su infraestructura heredada y crear nuevos servicios digitales que satisfagan las demandas de los clientes, ahora y en el futuro", señala Balasubramanian. “Las nuevas capacidades de AMOS, especialmente las herramientas de automatización integradas de SyntBots, le sitúan como una pieza clave en la evolución de las empresas y en su capacidad de satisfacer las necesidades de la economía digital".
SyntBots emplea un potente conjunto de aceleradores y utilidades para automatizar los procesos manuales repetitivos, liberar al personal crítico para que pueda realizar un trabajo de mayor valor y ofrecer procesos integrados, mejorar la calidad y aumentar la agilidad necesaria para cambiar el negocio.
Además de eliminar las limitaciones de las plataformas heredadas, AMOS brinda beneficios a los clientes que incluyen ciclos de vida de desarrollo 66% más rápidos, así como un aumento del 300% en la productividad del desarrollador y una completa portabilidad de aplicaciones a través de varias plataformas de nube.
Para obtener más información, visite: https://atos.net/en/solutions/atos-canopy-orchestrated-hybridcloud/application-data-services
Para obtener más información sobre Syntbots, visite: https://www.atossyntel.net/syntbots/
Acerca de Atos
Atos es un líder global en transformación digital con más de 110.000 empleados en 73 países y una facturación anual de más de 11.000 millones de euros. Atos es líder europeo en Cloud, Ciberseguridad, High Performance Computing y provee servicios de Cloud Híbrida orquestada de extremo a extremo, Big Data, Business Applications y soluciones de Digital Workplace. Atos es Partner Mundial de Tecnologías de la Información para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y opera bajo las marcas Atos, Atos Syntel y Unify. Atos es una SE (Societas Europea) que cotiza en el índice de valores CAC40 de París.
El propósito de Atos es contribuir a diseñar el futuro del espacio de las tecnologías de la información. Su experiencia y servicios respaldan el desarrollo del conocimiento y la educación con un enfoque plural y multicultural contribuyendo a la excelencia científica y tecnológica. Por todo el mundo, el grupo permite a sus clientes, empleados, colaboradores y miembros de sociedades en general, vivir, trabajar y desarrollarse de manera sostenible y con confianza en el espacio de las tecnologías de la información.
Contacto
Christian Suell – christian.suell@atos.net - 91 038 98 27
María de la Plaza – maria.plaza@gpscom.com – 620 05 93 29