Atos protege contra el sabotaje físico y cibernético las instalaciones de AQUASERV en Rumanía, una de las grandes infraestructuras del país
- ZONeSEC redefine los retos y las soluciones asociadas a la seguridad de las Widezones teniendo en cuenta, además, las problemáticas asociadas a los costes, la complejidad, la vulnerabilidad, la aceptación social y la ética.
- Un proyecto europeo enmarcado en el 7º Programa Marco de Investigación y Desarrollo tecnológico, es crear un marco de trabajo para la protección de infraestructuras críticas distribuidas en grandes áreas.
Madrid, 8 de enero de 2018 – Atos participa en ZONeSEC (http://www.zonesec.eu/), un proyecto europeo cuyo objetivo es crear un marco para la protección de grandes áreas e infraestructuras frente a ataques físicos y cibernéticos.
ZONeSEC completó recientemente con éxito su tercer piloto de integración "On-site" (OIP) en las instalaciones de AQUASERV SA (https://aquaserv.ro/), en Târgu Mures, Rumania. ZONeSEC forma parte del Séptimo Programa Marco para Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea. El proyecto comenzó oficialmente el 1 de diciembre de 2014 y está previsto que finalice el 30 de noviembre de 2018. Atos es responsable de la coordinación técnica, integración y difusión del proyecto.
Este tercer piloto se centró en la protección de las instalaciones de tratamiento de agua de AQUASERV SA contra intrusiones, sabotaje físico y cibernético. El escenario de integración in situ consistió en una combinación de sabotaje, intrusión física y ataques cibernéticos contra dos instalaciones. En total, se incluyeron más de 21 casos de ataque y detección en el escenario del piloto.
El equipo del proyecto utilizó los últimos avances en la protección de infraestructuras críticas, como el despliegue de sensores plug & play de bajo coste hasta la fusión de múltiples fuentes de datos, la incorporación de los sensores ya existentes, la simulación de incidentes y tecnologías de data awareness. Para integrar el flujo de datos del escenario, se usaron tecnologías de comunicación distribuida en tiempo real. Además, durante la OIP, se publicaron alertas por medios públicos utilizando plataformas móviles como los smartphones.
Acerca de ZONeSEC
ZONeSEC aborda las necesidades de la vigilancia de zonas extensas (Widezones) mediante la definición de un nuevo marco europeo, que se extenderá más allá de una mera propuesta técnica. Impulsado por la necesidad de dar un enfoque holístico y uniforme, ZONeSEC redefine los retos y las soluciones asociadas a la seguridad de las Widezones teniendo además en cuenta las problemáticas asociadas a los costes, la complejidad, la vulnerabilidad, la aceptación social y la ética.