La Universidad de Oxford adquiere el último superordenador de Atos para su programa de Deep Learning
- El supercomputador, financiado por el Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas (EPSRC), optimizará el uso del modelo de Aprendizaje Profundo como Servicio (DLaaS).
- El Deep Learning tiene una amplia aplicabilidad, desde reconocimiento automático de voz y vehículos autónomos hasta las imágenes médicas. Se puede utilizar, por ejemplo, para aumentar la precisión de los diagnósticos en patología digital.
Madrid, 23 de noviembre de 2017 - Atos, un líder mundial en transformación digital, ha firmado un contrato con la Universidad de Oxford para el suministro de un nuevo superordenador para su Programa de Aprendizaje Profundo que permitirá a la comunidad universitaria y a la industria del Reino Unido desarrollar y probar aplicaciones de Deep Learning y Prueba de Conceptos, como parte del proyecto JADE (1).
La supercomputadora, financiada por el Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas (EPSRC), optimizará el uso del modelo de Aprendizaje Profundo como Servicio (DLaaS), impulsado por las GPU NVIDIA y la tecnología Extreme Factory de Atos, creando una nube pública de Aprendizaje Profundo. El Alan Turing Institute (ATI), impulsado por el gobierno del Reino Unido para ofrecer un enfoque nacional en los desarrollos en Inteligencia Artificial, será un usuario principal del nuevo servicio, que ayudará a la industria y la comunidad académica a acceder a las últimas tecnologías de análisis cognitivo. El Deep Learning tiene una amplia aplicabilidad, desde reconocimiento automático de voz y vehículos autónomos hasta las imágenes médicas. La tecnología se puede utilizar, por ejemplo, para aumentar la precisión de los diagnósticos en patología digital.
El profesor Mike Giles de la Universidad de Oxford ha comentado que "el objetivo de esta asociación entre la Universidad de Oxford y Atos es disponer de una supercomputador GPU en el Reino Unido, que se utilizará específicamente para desarrollar y apoyar aplicaciones de aprendizaje profundo e IA, además de la supercomputación basada en GPU".
Por su parte, Arnaud Bertrand, Fellow Director de Big Data y HPC en Atos, señaló que "Estamos orgullosos de la entrega JADE, el primer supercomputador Deep Learning del Reino Unido y creemos que nuestra tecnología y nuestra experiencia acelerarán la innovación empresarial de alta tecnología en todo el país."
Características técnicas
El sistema está compuesto por un conjunto de 22 supercomputadores de aprendizaje profundo NVIDIA DGX1, lo que lo convierte en el equipo más grande basado en GPU del Reino Unido. Cada sistema DGX1 tiene 8 GPU Pascal P100 que proporcionan un total de 176 GPU y una potencia total de 492.2 Tflops.
El nuevo supercomputador, ubicado el Centro STFC Hartree en Daresbury, cerca de Warrington, ocupa el puesto nº12 en el TOP20 de la lista Green500 de las computadoras con mayor eficiencia energética.
(1) JADE - Joint Academic Data science Endeavour. Esta propuesta, dirigida por la Universidad de Oxford, con el apoyo del Instituto Alan Turing (ATI), Bristol, Edimburgo, KCL, QMUL, Sheffield, Southampton y UCL es para un sistema nacional de GPU que apoyará la ciencia multidisciplinar con un enfoque en la máquina aprendizaje y dinámica molecular.
Acerca de Atos
Atos es un líder global en transformación digital con aproximadamente 100.000 empleados en 72 países y una facturación anual de cerca de 12.000 millones de euros. Atos es líder europeo en Big Data, Ciberseguridad, High Performance Computing y Digital Workplace y provee servicios de Cloud, Infrastructure & Data Management, Business & Platform solutions, así como servicios transaccionales a través de Worldline, líder europeo en medios de pago. Gracias a su tecnología innovadora, experiencia digital y conocimiento sectorial, Atos impulsa la transformación digital de sus clientes en diversos sectores de negocio: Defensa, Servicios Financieros, Salud, Manufacturing, Media, Energia y Utilities, Sector Público, Retail, Telecomunicaciones y Transporte. Atos es Partner Mundial de Tecnologías de la Información para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y opera bajo las marcas Atos, Atos Consulting, Atos WorldGrid, Bull, Canopy, Unify y Worldline. Atos SE (Societas Europaea) cotiza en el índice de valores CAC40 de París.
Contacto
Christian Suell - Tel +34 91 038 98 27 – christian.suell@atos.net
Lycia Chávez - Tel 633 01 56 96– lycia.chavez@gpscom.com