Madrileña Red de Gas y Atos reducen el Fraude en la red de distribución de gas con Atos Codex
Madrid, 15 de octubre de 2016
Madrileña Red de Gas y Atos han conseguido duplicar las tasas de acierto en la lucha contra el fraude en el consumo de gas de la red de distribución de la compañía, reduciendo mermas de energía, tanto las derivadas del consumo fraudulento como de las pérdidas de la red. Además, el proyecto ha permitido a Madrileña Red de Gas profundizar en el conocimiento de su Red de distribución de Gas, identificando puntos fuertes y áreas de mejora que le permitirán optimizar su estrategia de Protección de Ingresos y mejorar procesos y procedimientos de trabajo.
Atox Codex analytics
El proyecto, que será presentado como caso de éxito en la próxima European Utility Week, utiliza Atos Codex analytics, una solución integral para la gestión de pérdidas no técnicas (PNT) de empresas de gas y electricidad. Esta solución, que opera en modo “software como servicio” (SaaS), captura la información de los sistemas de la empresa, y la analiza combinando datos de otras fuentes mediante un conjunto de modelos matemáticos de machine learning, facilitando predicciones mejoradas de puntos de suministro que presentan PNTs. Tras la realización de las pertinentes inspecciones, los resultados son analizados como aprendizaje para mejorar la eficacia de los modelos predictivos. El sistema permite que los modelos aprendan en campo, mejorando a medida que se incorporan más clientes, ofreciendo economías de escala que raramente podrían obtenerse con un uso individual de estas herramientas.
Protección de ingresos
La detección de las PNTs tiene un fuerte impacto en el negocio, sin embargo la mayoría de las empresas energéticas no utilizan las capacidades analíticas predictivas avanzadas para proteger sus ingresos. “Existe una percepción de complejidad –explica Carlos Recio, Head de Atos Worldgrid Spain- que resuelve Atos Codex”. La detección de las PNTs requiere información de un conjunto bastante amplio de datos internos a la organización y, también, información de los activos y su topología y de las operaciones de campo. Un conjunto de datos al que hay que incorporar información externa a la organización que ayude a mejorar los modelos predictivos, como datos meteorológicos, datos demográficos o de actividad de las Empresas. Con toda esta información, procesada y analizada, se desarrollan los modelos predictivos cuya complejidad a menudo sobrepasa las capacidades de las Empresas.
“Este escenario complejo –señala Recio- explica el relativo bajo ratio de éxito en las inspecciones que se realizaban, que además generan un coste adicional, que raramente sobrepasan el 5%”. Hasta ahora, las inspecciones para identificar los robos de energía, en la mayoría de los casos, eran aleatorias o, como mucho, aplicaban alguna lógica sencilla para intentar mejorar los ratios de detección que rondaban entre el 2% y el 7%, por lo que su rentabilidad a menudo estaba cuestionada.
Esta situación ha cambiado y gracias a soluciones como Atos Codex, la detección de estas pérdidas no técnicas resulta asequible y rentable para las Empresas Distribuidoras de Energía. “Utilizando nuestra capacidad para gestionar grandes volúmenes de datos, interpretarlos y parametrizarlos, los ratios de acierto se sitúan entre un 30 y un 40 por ciento –destaca Carlos Recio- lo que permite a nuestros clientes recuperar rápidamente los ingresos en casos de fraude o de errores en los contadores, con un plazo de retorno de la inversión de menos de un año”.
Acerca de Madrileña de Gas
Madrileña Red de Gas es la primera compañía de la Península Ibérica que opera una red de distribución de forma completamente independiente del resto de los negocios de la cadena de valor del gas, constituyendo, por tanto, el primer ejemplo de separación completa de redes y comercialización del mercado energético ibérico.
Es también la tercera mayor compañía de distribución de gas en España por número de puntos de suministro. Actualmente cuenta con más de 850.000. Distribuye gas en 59 Municipios de la Comunidad Autónoma de Madrid y en 5 Distritos de Madrid capital.
Acerca de Atos
Atos SE (Societas Europaea) es un líder global en servicios digitales con una facturación anual proforma de cerca de 12.000 millones de euros y 100.000 empleados en 72 países. Proporciona a su cartera global de clientes servicios TI de Consultoría e Integración de Sistemas, Operaciones Gestionadas y BPO, operaciones Cloud, soluciones de Big Data y Ciberseguridad, así como servicios transaccionales a través de Worldline, líder europeo y operador global de servicios de medios de pago. Gracias a su profunda experiencia en tecnología y conocimiento de los diferentes sectores, trabaja con clientes presentes en diversos sectores de negocio: Defensa, Servicios Financieros, Salud, Manufacturing, Media, Utilities, Sector Público, Retail, Telecomunicaciones y Transporte.
Atos está especializada en tecnología aplicada al negocio que impulsa el progreso y ayuda a las organizaciones a crear su firma del futuro. Atos es Partner Mundial de Tecnologías de la Información para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y cotiza en el mercado NYSE Euronext de París. Ejerce sus actividades bajo las marcas Atos, Atos Consulting, Atos Worldgrid, Bull, Canopy, Unify y Worldline.
Contacto
Christian Suell
Tel +34 91 038 98 27
christian.suell@atos.net
Natasha Tsingos
Tel 633 01 56 96
natasha.tsingos@gpscom.com