El Teatro de París y Atos subtitulan las representaciones teatrales utilizando unas gafas de realidad aumentada
En el marco del Festival de Aviñón, Atos y el Teatro de París han ofrecido a los espectadores extranjeros la posibilidad de asistir a las representaciones en otras lenguas utilizando unas gafas de realidad aumentada que muestran los diálogos subtitulados en diferentes idiomas. Esta innovación ha permitido mostrar la traducción de los diálogos a tiempo real y en el idioma elegido a través de las gafas, una experiencia totalmente novedosa en el ámbito de la cultura en vivo. La solución se ha desarrollado dentro del The Living Lab Bridge, el Acelerador Europeo que une Cultura y Tecnología. El Teatro de París facilitó los contenidos y su emisión durante las representaciones y Atos realizó la integración tecnológica que ofrece subtítulos durante las actuaciones y los integró en una solución de realidad aumentada utilizando las gafas Optinvent. Según Pablo Rondin, Director del Festival de Aviñón: "El festival ha sido siempre un punto de encuentro para la creación, la innovación y la experimentación. Y estas gafas no solo muestran las nuevas capacidades de la tecnología sino que son una herramienta que simplifica el acceso a la cultura en vivo a personas de diferentes países”.
Por su parte, Carl de Poncins, Presidente del Teatro de París ha comentado que "Nuestra ambición es abrir las puertas del teatro a tantas personas como sea posible, permitiendo a las que no hablan francés que tengan una experiencia completa”. Para Steve Peguet, Director de Innovación de Atos en Francia: "Esta innovación proporciona a los espectadores nuevas experiencias en un evento en tiempo real”. Según Peguet, tras la experiencia de este año, en la próxima edición del Festival el sistema permitirá ajustar las gafas a las personas sordas con el fin de darles el máximo disfrute durante las actuaciones, especialmente al aire libre. También esta previsto aprovechar las posibilidades que ofrece la realidad aumentada, añadiendo nuevos contenidos (superponiendo animación 3D, efectos de lluvia, paisajes, etc.). |
Acerca de Atos
Atos SE (Societas Europaea) es un líder global en servicios digitales con una facturación anual proforma de cerca de 11.000 millones de euros en 2014 y 93.000 empleados en 72 países. Proporciona a su cartera global de clientes servicios TI de Consultoría e Integración de Sistemas, Operaciones Gestionadas y BPO, operaciones Cloud, soluciones de Big Data y Ciberseguridad, así como servicios transaccionales a través de Worldline, líder europeo y operador global de servicios de medios de pago. Gracias a su profunda experiencia en tecnología y conocimiento de los diferentes sectores, trabaja con clientes presentes en diversos sectores de negocio: Defensa, Servicios Financieros, Salud, Manufacturing, Media, Utilities, Sector Público, Retail, Telecomunicaciones y Transporte.
Atos está especializada en tecnología aplicada al negocio que impulsa el progreso y ayuda a las organizaciones a crear su firma del futuro. Atos es Partner Mundial de Tecnologías de la Información para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y cotiza en el mercado NYSE Euronext de París. Ejerce sus actividades bajo las marcas Atos, Atos Consulting, Atos Worldgrid, Bull, Canopy y Worldline.
Sobre el Teatro en ParísEl Teatro de París es la primera empresa de turismo que permite al público que no hable francés asistir a obras en este idioma, con subtítulos en lenguas extranjeras para que puedan ser protagonistas de la magia del teatro. Desde sus comienzos en 2014, la compañía ha dado la bienvenida a un público de más de 45 nacionalidades. Se encuentra en el Welcome City Lab, la primera entidad dedicada a la creación de empresas del sector turístico y la plataforma europea para la aceleración y el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras en el ámbito de los eventos y los contenidos culturales.
Contacto: Carl de Poncins – Tel +33666771457 -
Sobre el Festival de AviñónEl Festival de Avigñón representa 69 años de pensamiento universal al servicio del patrimonio cultural y la creación contemporánea. 69 años de la perspectiva de la realidad, de la sociedad y del arte. 69 años de proyectos estéticos y políticos que viven una de las mayores metamorfosis dentro de las artes escénicas y la complejidad. Olivier Py fue, en 2014, el primer director del Festival desde su fundación, por parte de Jean Vilar. De acuerdo con sus ideas, Py se conecta con el espíritu militante y ofrece al público "una relación diferente con el mundo, pues dentro de la política uno puede estar más cerca del pensamiento y de la esperanza".
Contacto: Opus 64, Valérie Samuel et Arnaud Pain – Tel +33 4 90 27 66 51
Contacto
Anne de Beaumont – Tel +33 6 23 76 19 41 - anne.debeaumont@atos.net Javier Merino - Tel 91 214 91 70 – javier.merino@atos.net Ana Sánchez - Tel 633 01 56 96 / 91 531 55 30 ana.sanchez@gpscom.com |