Atos estuvo presente en la Cumbre Global de Discapacidad Argentina 2019
En los tres días se debatió y expuso junto a expertos el fortalecimiento del compromiso de Latinoamérica y el mundo para asegurar la plena inclusión de las personas con discapacidad.
Argentina, Buenos Aires, 08 de junio de 2019.- Atos, líder mundial en transformación digital, estuvo presente en la segunda edición de la Cumbre Global de Discapacidad. El evento se consolidó como el más importante a nivel global para las temáticas de discapacidad e inclusión y se llevó a cabo del 6 al 8 de junio en Tecnópolis.
La Cumbre Global de Discapacidad nació del esfuerzo conjunto del Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID), la Alianza Internacional de Discapacidad (IDA) y el Gobierno de Kenia. La primera edición tuvo lugar en Londres con la visión de "Garantizar que las personas con discapacidad sean incluidas sistemática y consistentemente en el desarrollo inclusivo y la asistencia humanitaria".
Este año Argentina tuvo el honor de recibir a expertos de nivel mundial para seguir debatiendo y reforzando estás medidas de inclusión acompañando a cada uno. En este contexto Neil Milliken, Líder Global de Accesibilidad e Inclusión Digital de Atos estuvo presente en la Sala Plenaria debatiendo en el panel sobre "Tecnología e Innovación y cómo la Comunicación transforma el estigma".
"Cada punto dado en esta Cumbre puede ser puesto en práctica. A menudo, tener una discapacidad se ve con un tinte negativo y, como persona con una discapacidad oculta, quiero aprovechar este día para alentar la conversación. La dislexia es parte de mi identidad, pero no me define. Me presenta una serie de desafíos, pero también me da diferentes perspectivas y el beneficio de la creatividad" comentó el ejecutivo.
Carlos Abril, CEO de Atos para Argentina, Colombia y Uruguay estuvo presente en la Cumbre y comentó: “Estamos muy orgullosos de poder participar en este gran evento de importancia global. Para Argentina es clave contar con este tipo de acontecimientos en los que se da visibilidad a la inclusión digital al alcance de la sociedad. Tanto la accesibilidad para personas con discapacidad como la inclusión de ellas estarán próximamente presentes en todo lo que hagamos, ya sea dentro de las empresas o en la vida cotidiana."
Neil Milliken es representante de Atos en el grupo de trabajo sobre Tecnología del Foro de Discapacidad Empresarial, también es cofundador del chat de TwitterAXSChatEurope con enfoque en Accesibilidad e Inclusión. Asimismo, es miembro de la Comunidad Científica de Atos y presidente de la Junta de Diversidad del Instituto de Codificación.
Acerca de Atos
Atos es líder mundial en transformación digital con más de 110,000 empleados en 73 países y un ingreso anual de más de 11 mil millones de euros. El número uno de Europa en Cloud, Ciberseguridad y High-Performance Computing; el Grupo ofrece soluciones integradas de Cloud híbrido, Big Data, Business Applications y Digital Workplace. El grupo es el socio mundial de tecnologías de la información para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y opera bajo las marcas Atos, Atos Syntel y Unify. Atos es una SE (Societas Europaea), que figura en el índice bursátil CAC40 de París.
El propósito de Atos es ayudar a diseñar el futuro del espacio de las tecnologías de la información. Su experiencia y servicios respaldan el desarrollo del conocimiento, la educación y los enfoques multiculturales y pluralistas de la investigación que contribuyen a la excelencia científica y tecnológica. En todo el mundo, el grupo permite a sus clientes, empleados, colaboradores y miembros de las sociedades en general vivir, trabajar y desarrollarse de manera sostenible y con confianza en el espacio de las tecnologías de la información.