En tiempo real
Nadie quiere una asistencia que llegue demasiado tarde o mal equipada. Para proteger a la ciudadanía, los responsables de seguridad pública deben asegurarse de que el ciclo de decisión se produzca en tiempo real. Para ello, la información crucial debe fluir sin demora. Las decisiones centralizadas y/o locales deben ser tomadas y aplicadas rápidamente. Los equipos de respuesta inmediata deben comunicarse fácilmente. Y siempre que se necesiten ajustes durante una misión, estanueva situación se debe comunicar rápidamente al personal involucrado en la misión.
Nuevos desafíos respecto a la capacidad de respuesta en materia de seguridad pública
Sistemas Legacy
Muchos sistemas de emergencia usan comunicaciones antiguas diseñadas sólo para la voz. Los costes de inversión y operación son altos. El mantenimiento es engorroso ya que implica la configuración del hardware. La localización de llamadas tarda, y estos sistemas no soportarán el tan necesario estándar ESInet que desbloquea las características de la nueva generación de sistemas 112. Incluso sobre el terreno , el personal está a menudo equipado con teléfonos PMR/LMR que no pueden manejar datos enriquecidos como imágenes o vídeo.
Interconexión ad-hoc
Algunos sistemas de emergencia fueron concebidos en un momento en que las decisiones se tomaban de forma independiente. El resultado: si la información de coordinación puede fluir dentro de una organización desde el PSAP hasta el personal sobre el terreno, el intercambio de información con otras organizaciones es manual o requiere procedimientos engorrosos cuando cada segundo cuenta. Las conexiones dispares añaden complejidad y la información crucial suele llegar tarde o incompleta.
Falta de normas adaptadas
Los sistemas de silos no son el único problema. En los últimos años, los sensores más modernos y dispositivos de CCTV se han extendido a los entornos urbanos. Prometen multiplicar la capacidad de los responsables de seguridad pública para detectar y diagnosticar rápidamente los incidentes. Sin embargo, la forma en que estos nuevos sistemas utilizan los estándaresmás actuales como 4G/5G y NB-IoT – la adaptación a los sistemas existentes – a menudo resulta inadecuada.
Soluciones probadas para la capacidad de respuesta en materia de seguridad pública
Arquitectura unificada de extremo a extremo
Al intercambiar información crucial, no hay que preguntarse si la persona destinataria de la comunicación podrá recibirla. La infraestructura de las TI, redes y comunicaciones es ahora lo suficientemente sólida como para albergar la gestión de emergencias de países enteros, o incluso de varios países. El hecho de compartir herramientas similares simplifica considerablemente el despliegue de nuevas funciones y tareas de mantenimiento.
Comunicaciones basadas en IP
La Red IP de servicios de emergencia (ESInet) proporciona a las organizaciones responsables de la seguridad pública un conocimiento de la situación mucho mayor mediante la entrega de información crítica en tiempo real procedente de múltiples fuentes de datos. ESInet asegura que los recursos se movilicen de la manera más rápida y efectiva posible.
Comunicaciones terrestres LTE / 5G
Para los equipos de respuesta inmediata los smartphones son dispositivos ideales que ofrecen un gran ancho de banda para información rica en datos. Ahora, es posible utilizarlos con gran resistencia y confidencialidad, utilizando una fuerte seguridad y LTE/ 5G privados para complementar la red pública de forma transparente. Esto proporciona una transmisión casi instantánea de datos de cartografía, video y salud.
Related resources
Contáctenos
Para más información, por favor, rellene el siguiente formulario y volveremos a ti en breve: